miércoles, 27 de marzo de 2019

ESTRATEGIA DE CIERRE CONCLUSIONES DEL TEMA


ESTRATEGIA DE CIERRE

PRESENTA CONCLUSIONES RELACIONADAS CON EL CONTENIDO DESARROLLADO

TECNOLOGÍA



En el transcurso del avance del curso he podido observar la amplia gama de características que contiene la tecnología conduciendo por el diario vivir a pasos agigantados, por lo que es necesario que el facilitador, se conduzca en la villa del conocimiento y la actualización.



 La tecnología es la visión más arraigada en la vida ordinaria. Se considera que las tecnologías son simples herramientas o artefactos construidos para una diversidad de tareas, a lo que se puede añadir, que son resultado del conocimiento técnico, bien sea que se trate de técnicas empíricas, en el caso de los artefactos artesanales, como de tecnologías que usan la ciencia, en el caso de los artefactos industriales, el desarrollo tecnológico sería lo relativo a la moderna producción y difusión de innovaciones, representado en bienes materiales.



El factor fundamental del desarrollo tecnológico sería la invención y la Investigación y Desarrollo. Esto significa que la relación explícita con la ciencia, la técnica solo se puede considerar como aplicación de la ciencia, durante el siglo XIX y para las ciencias físicas.



 En la época actual, la actividad científica ha sido rebasada por la técnica, o bien, ya no se concibe la ciencia sin efecto técnico. Son tantos los cambios existentes qué, como docentes debemos emplearlos día a día, con la certeza de mejorar nuestro ámbito educativo.









CONCLUSIÓN  

TECNOLOGÍA EDUCATIVA



En el ámbito educativo, se desarrollan una serie de competencias, con la esperanza de mejorar, para ello: La tecnología educativa al conjunto de conocimientos, aplicaciones y dispositivos que permiten la aplicación de las herramientas tecnológicas en el ámbito de la educación. Dicho de otro modo: se trata de la solución de problemas educativos mediante el uso de la tecnología de la información.



Solo se puede argumentar que, gracias a la tecnología educativa, los docentes pueden planificar el proceso de aprendizaje y optimizar la tarea de enseñanza. Esto es posible gracias al uso de recursos técnicos, como computadora (ordenadores), televisores, etc.  Por lo que las tecnológicas; las reglas tecnológicas serían consecuencias deducibles de las leyes científicas; el desarrollo tecnológico dependería de la investigación científica.



 Este enfoque cognitivo o intelectualista, que considera a la tecnología como ciencia aplicada y a la ciencia como una búsqueda por nuevas leyes de la naturaleza, la cual es conducida por la arrogancia y la libertad del espíritu.



En una forma de humanismo, superando la clásica oposición entre valores tecnológicos y humanistas, interesándose por lo aplicable y la resolución de problema Estudia las estrategias de enseñanza de carácter multimedial, integrando las viejas y las nuevas tecnologías.











CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPIOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

 


Es de importancia al utilizar correctamente la Tecnología Educativa las disciplinas sociales como: la psicología, cuyo fin es conocer a los sujetos de manera particular; la sociología, esto servirá para tener información de los grupos, debido que la  educación se da siempre entre personas; la pedagogía.

Para tener elementos que permitan describir y teorizar acerca de los métodos, técnicas y procedimientos que se proponen del proceso formativo que se da entre el educando y el educador; la comunicación se tiene a fin de considerar la gran similitud que hay entre un proceso de comunicación y la enseñanza y el aprendizaje; además no se cierra la participación de otras disciplinas sociales.

La Tecnología Educativa supera lo que podría denominarse tecnología de la instrucción.  La Tecnología Educativa debe ser una forma de humanismo, superando la clásica oposición entre valores tecnológicos y humanistas.

 Es importante que se debe compaginar la teoría y la práctica, interesándose por lo aplicable y la resolución de problemas, pero con sólidas fundamentaciones conceptuales, para la creatividad, sin dejar de ser críticos con los medios y sus repercusiones sociales, todo docente con la capacidad de mejorar el ámbito educativo opta por permitir integrar nuevos conocimientos en una amplia gama de las nuevas tecnologías.










No hay comentarios:

Publicar un comentario