viernes, 26 de abril de 2019

Estrategia de Entrada







Separador de Unidad




DEFINICIÓN CIBERDELITOS


El caso Chalmskinn

Se procede cuando se accede a ordenadores industriales centrales de la red para el uso específico de malgastar fondos para interrumpir los accesos a telefonía móvil, más conocido como el caso Chalmskinn. (Gutiérrez 2016)

Robo de identidad

Luego de obtener los datos personales de un individuo, se procede a realizar todo tipo de operaciones para provecho del victimario, fingiendo ser la persona a la que se extrajo su información sensible. Encuadra como delito de estafa. Si el actuar del sujeto activo comporta dar a conocer datos personales ajenos contenidos en base de datos a las que por su empleo tiene acceso, entonces por expreso mandato legal la figura aplicable es la de revelación de secreto profesional.(Gutiérrez 2016)



Phreaking

Es la metodología más antigua dentro de los denominados ciberdelitos, consiste en ingresar en las redes de telecomunicaciones para realizar llamadas telefónicas a larga distancia utilizando la cuenta ajena. Resulta ser una modalidad primitiva de hacking.(Gutiérrez 2016)


jueves, 25 de abril de 2019

Informe de InfografíaPresentada a la Comunidad Educativa. Tema Infornática



EXPERIENCIA ADQUIRIDA EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

Se solicitó personalmente a la directora del establecimiento el permiso para desarrollar la infografía  en 4º  Primaria en su sección “A”, autorizando formalmente dicha  actividad.

¨ a) Se inició la clase con una oración (plegaria)

¨ Conocimientos Previos:

Luego se procedió a ordenar a los niños  de forma circular, juntamente con sus respectivos escritorios.  los conocimientos previos se manifestaron, cantando la canción “gusto saludarte”  utilizando las manos y los dedos.

¨ Conversatorio para identificar lo que saben sobre la situación actual del buen y mal uso de la tecnología

¨ Conocimientos Nuevos: Explicación de la infografía diseñada en clase, que sen trasladó a la comunidad educativa.

¨ Ejercitación y Aplicación de los aprendizajes:

Se integraron grupos por medio de la dinámica “san salarin del monte “integrando grupos de cuatro integrantes, de forma lúdica, se explicó a cada estudiante la importancia del uso adecuado de los instrumentos tecnológicos y las ventajas que aportan ahora en día  a la humanidad. Se presentó el mural informativo, (infografía) llevando material concreto como Computadoras, Tablet, reproductor de música (bocina), celulares inteligentes, entre otros. Cada estudiante mostró interés en la actividad desarrollada. Invitando a una madre de familia a interactuar con los estudiantes.




 Las siguientes fotografías evidencian las experiencias vividas en la promoción de Entornos Virtuales de Aprendizaje a través de Mural informativo y material concreto. (En el interior del aula)


1.   Fotografías que evidencian el interés de la comunidad educativa al leer la infografía



viernes, 12 de abril de 2019

PLAN DE UTILIZACIÓN DE LA INFOGRAFÍA 3

PLAN DE UTILIZACIÓN DE LA INFOGRAFÍA 





Nombre de la infografía  
Nutrición Ciencias Naturales y Tecnología

Dirección electrónica de la infografía
https://www.importancia.
org/nutricion.php
Tema para desarrollar  
La nutrición
 Forma de ejecución  
Presentación de temática por medio del aprendizaje significativo. Desarrollado por medio de la presentación de Infografía.
 Resultados obtenidos  
Las infografías se convierten en alternativas ideales, para apoyo didáctico. Los estudiantes muestran interés.

PLAN DE UTILIZACIÓN DE LA INFOGRAFÍA 2


PLAN DE UTILIZACIÓN DE LA INFOGRAFÍA


Nombre de la infografía  
Conociendo Las fracciones


Dirección electrónica de la infografía
es/matemáticas/ fracciones.html


Tema para desarrollar  
Las fracciones/ Matemáticas

 Forma de ejecución  
Mediante planificación presentada de las diferentes actividades. Presentando material concreto, por medio de infografía visuales.
 Resultados obtenidos  
Los estudiantes mostraron interés en la temática

PLAN DE UTILIZACIÓN DE LA INFOGRAFÍA 1


PLAN DE UTILIZACIÓN DE LA INFOGRAFÍA


Nombre de la infografía  

Medio Ambiente/ Ciencias Naturales y Tecnología

Dirección electrónica de la infografía
https://cumbrepuebloscop20.org/medio-ambiente/cuidado/
Tema para desarrollar  
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
 Forma de ejecución  
Mediante planificación presentada de las diferentes actividades. Presentando material concreto, por medio de infografía visuales.
 Resultados obtenidos  
Los estudiantes mostraron interés en la temática, realizando actividades evidenciados en cuadro de apreciación objetiva.

formato de plan


FORMATO DE PLAN   

Nombre del material:

INFOGRAFÍAS

Tema:  

FRACCIONES, NUTRICIÓN Y MEDIO AMBIENTE

 Grado:  

4º. PRIMARIA

 Forma de utilizarlo:  

MEDIANTE CLASES PERIÓDICAS

 Colores y combinaciones:  

VARIADAS

 Medidas:  
POCENTAJES

 Materiales: 

TECNOLÓGICOS Y RECURSOS DEL MEDIO

matríz de registro de Infogramas


MATRÍZ PARA REGISTRO DE INFOGRAFÍAS

TEMA
ENLACE
DESCRIPCIÓN
Las fracciones/ Matemáticas





es/matemáticas/ fracciones.html


La fracción, por lo tanto, expone qué cantidad se debe dividir por otro número. Si a 3/4 le sumo 1/4, obtendré 4/4, es decir, 1 (un entero). Las fracciones que poseen un valor idéntico (como ocurre con 3/6 y 5/10) se conocen como fracciones equivalentes.
Las fracciones están compuestas por numeradores y denominadores.

Nutrición Ciencias Naturales y Tecnología


org/nutricion.php
La nutrición es el concepto que hace referencia al proceso mediante el que el organismo asimila los nutrientes de los alimentos a través de una serie de fenómenos espontáneos, como son la digestión, la absorción de los nutrientes a la sangre a través del tubo digestivo gracias a estos fenómenos llevados a cabo por la nutrición.
Medio Ambiente/ Ciencias Naturales y Tecnología
https://cumbrepuebloscop20.org/medio-ambiente/cuidado/
Para hablar del cuidado del medio ambiente, siempre es necesario recordar qué es y que se incluye cuando se habla de este entorno, pues todos formamos parte de él y es esencial destacar cada detalle que integra el espacio que habitamos; para así contribuir en mantener un planeta completamente conservado y lleno de vida.

Técnica Pescado de ideas







Enumere  y  describa

jueves, 4 de abril de 2019

IMÁGENES DESCARGADAS EN CLASE


IDENTIFICANDO FORMATOS # 2



RECURSO GRÁFICO
FORMATO
DESCRIPCIÓN

JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos Fotográficos Unidos)
Es ideal para publicar fotografías en la web.
 
 
 https://es.vecteezy.com/
 Cada vez que se modifica y guarda un archivo JPEG, se puede perder algo de su calidad si se define cierto factor de compresión.

   BMP (Bitmap = Mapa de bits) 
https://es.vecteezy.com/
Fue desarrollado para aplicaciones de Windows. La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles.

Inconveniente: El archivo tiene un tamaño muy grande, ocupa demasiado espacio en la memoria de almacenamiento. 
 

 https://es.vecteezy.com/
No sufre pérdidas de calidad en la resolución. 
 
Guarda gran cantidad de información de la imagen, por eso mantiene la calidad.

PNG (Portable Network Graphic = Gráfico portable para la red)
 https://es.vecteezy.com/


 
 Fue desarrollado para aplicaciones de Windows. La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles. 
 
Inconveniente: El archivo tiene un tamaño muy grande, ocupa demasiado espacio en la memoria de almacenamiento. 
 
 TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen Etiquetada)
 
 Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF. Tiene una tasa de compresión superior al formato GIF (+10%) 

 
  TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen Etiquetada) 
 
 Admite la posibilidad de emplear un número de colores superior a los 256 que impone el GIF. • Debido a su reciente aparición sólo es soportado en navegadores modernos como IE 4 o superior. • Formatos de imagen.